Información


Volver |
Cierre mercado 30-05-2023 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
En la jornada de hoy, la plaza local mostró dinamismo estable en términos generales y una tendencia de precios dispar por el lado de los granos gruesos. En el mercado de trigo, no se avistaron ofertas abiertas por el segmento disponible como tampoco por la mercadería de la cosecha 2023/24. En cuanto al maíz, tuvimos un mayor número de compradores ofreciendo condiciones por el cereal, mostrando subas en las cotizaciones para las entregas más próximas. Finalmente, el mercado de soja continuó con su tendencia bajista en sus propuestas de compra, al tiempo que destacó la reaparición de ofrecimientos abiertos por girasol. En el mercado de Chicago, las principales commodities agrícolas finalizaron en terreno negativo. El trigo culminó con bajas en sus contratos debilitado por expectativas de una sólida cosecha del cereal por parte de Rusia. Por su parte, la abundante oferta de maíz de segunda de Brasil ejerce competencia sobre los suministros de EE.UU., lo que llevó al cereal de grano grueso a anotar pérdidas en todos sus futuros. Por último, la soja también cerró la rueda ajustando bajas de la mano de las necesarias precipitaciones que se dieron en las zonas productivas de Estados Unidos. El tipo de cambio del Banco Nación fue 238,4500 / 238,8500; + 0,25% respecto al cierre anterior. El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 238,7917; + 0,22% respecto al día previo. El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 1.409.274 contratos, mientras que el interés abierto acumula 4.661.805 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:
SOJA En la jornada de hoy, el mercado de soja mantuvo un dinamismo comercial estable, mostrando caídas en sus cotizaciones en sintonía con lo acontecido en el mercado de Chicago. De esta forma, la oferta abierta y generalizada por la mercadería disponible y para las fijaciones descendió a valores de $ 95.000/t, resultando en una merma de $ 3.000/t entre ruedas.
GIRASOL En la sesión de esta tarde, retornaron las ofertas abiertas de compra por girasol. En este sentido, el precio ofrecido por la oleaginosa disponible se ubicó en $ 85.000/t, por debajo de los valores observados al cierre de la semana anterior. TRIGO En el mercado de trigo y a diferencia de ayer, no se registraron ofrecimientos abiertos trigo.
MAÍZ En el mercado de maíz y ante una mayor presencia de compradores activos, se presentaron cotizaciones mayoritariamente alcistas y una ampliación en el abanico de posibilidades de entrega. Por maíz con entrega inmediata se ofrecieron abiertamente US$ 195/t. Luego y por el cereal de cosecha tardía. el segmento junio ascendió hasta alcanzar los US$ 200/t, implicando una suba de US$ 10/t entre jornadas. Por su parte, la descarga en el mes de julio se ubicó en US$ 193/t, es decir, US$ 3/t más que lo ofertado en la sesión anterior.
CEBADA En la rueda de hoy, no se dieron ofertas abiertas de compra por cebada. SORGO En la jornada de hoy, no tuvimos ofertas abiertas de compra por sorgo. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Bolsa de Comercio de Rosario |
Volver |