Información


Volver |
Cierre mercado 01-04-2025 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
En la sesión de hoy, la soja volvió a contar con referencias de precios mientras que, por los cereales, el maíz mostró estabilidad en sus cotizaciones y el trigo tendió al alza. En la antesala del feriado de mañana, el mercado local concluyó la rueda mostrando una moderada estabilidad en su nivel de actividad. En soja, destacó el retorno de propuestas abiertas de compra por parte del sector industrial tanto para las entregas más cercanas como forwards, mientras que el maíz mantuvo la cantidad de compradores y opciones de compra, con valores mayoritariamente estables. Por su parte, el trigo mostró una operatoria sin sobresaltos, a pesar de haber registrado cotizaciones alcistas a lo largo de todas las posiciones. Finalmente, el sorgo continuó sin referencias de precios, mientras que el girasol replicó el discreto dinamismo de la jornada previa. En el plano internacional, el mercado de Chicago cerró la rueda en terreno positivo. El trigo continuó al alza, sumando un 0,5%, luego de que el informe del USDA proyectara una siembra menor a la esperada en Estados Unidos. El maíz también anotó subas en sus contratos, impulsado por pronósticos de lluvias intensas en el delta de EE.UU. y el valle del Ohio, que podrían ralentizar la siembra. Por último, la soja siguió la tendencia general tras conocerse que grupos petroleros y de biocombustibles presionan a la Agencia de Protección Medioambiental de EE.UU. (EPA) para elevar los mandatos de mezcla de biodiesel, impulsando el aceite de soja más de 5%. El tipo de cambio del Banco Nación fue 1071,7500 / 1074,7500; + 0,07% respecto al cierre anterior. El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 1074,5417; + 0,06% respecto al día previo. El Índice Dólar Exportación A3 Mercados cerró en 1.120,5800; +0,01% respecto al cierre anterior. El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 661.258 contratos, mientras que el interés abierto acumula 3.113.702 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:
SOJA La soja volvió a poblarse de compradores activos que buscaron hacerse de mercadería. Ante un mercado que tardó en definirse, reaparecieron propuestas tanto para las entregas cortas como para las diferidas. Hacia la tarde, las primeras ajustaron al alza hasta alcanzar los $ 315.000/t tanto por la oleaginosa con entrega disponible y contractual, como para las fijaciones de mercadería. Por otra parte, US$ 290/t fue el precio propuesto por la mercadería con descarga en el mes de mayo.
GIRASOL El mercado de girasol mostró estabilidad, con un único comprador participando activamente. Este ofreció, al igual que el lunes, US$ 300/t por la oleaginosa con entrega hasta el 7 de abril. TRIGO El trigo fue el cultivo de mayor concurrencia de compradores activos, en una rueda en donde las condiciones de compra por el cereal de grano fino se ubicaron por encima de los valores vistos en la sesión previa. Para la mercadería con descarga contractual, las ofertas treparon $ 5.000/t entre jornada hasta llegar a los $ 230.000/t, aunque no se descartaba la posibilidad de mejoras.
MAÍZ El mercado de maíz mostró cierta estabilidad en materia de volumen operado, transitando la jornada sin cambios significativos. En este escenario, $ 210.000/t fue el mejor precio abierto por el cereal para el segmento disponible, sin variaciones respecto del lunes. Este mismo valor se ofertó por el tramo contractual. No obstante, un comprador puntual presentó condiciones de compra que incluían la entrega contractual de mercadería a valores de $ 215.000/t, a cambio del mismo volumen, pero con descarga en mayo a $ 210.000/t, lo que brindó cierto dinamismo. Para las entregas forwards, la posición mayo volvió a situarse en US$ 195/t -o $ 205.000/t-, mientras que junio se sostuvo en valores de US$ 188/t.
CEBADA En la jornada de hoy, no se han abierto ofertas para la adquisición de cebada. SORGO En la rueda del día, no se registraron propuestas de compra por el sorgo. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Bolsa de Comercio de Rosario |
Volver |