Información

Informe de Mercado Versión ampliada Imprimir informe Enviar informe por mail
Volver
Cierre mercado 23-01-2025

En la sesión de hoy, el trigo se mantuvo sin mayores novedades, mientras que las ofertas por los granos gruesos exhibieron variaciones mayoritariamente alcistas.

Concluyó una nueva jornada de operaciones, en donde el maíz destacó como el principal motor de la actividad en la plaza local. El cereal de grano grueso contó con una buena presencia de compradores, ofertas mayoritariamente alcistas -principalmente en las entrega forwards- y una extensión del abanico de posibilidades de entrega. En contrapartida, a partir de una oferta limitada y precios estables que distaron de las pretensiones vendedoras, el trigo exhibió un discreto dinamismo comercial Por soja, tal lo observado en las últimas sesiones, los mejores valores de la jornada se abrieron ya entrada la tarde, con cotizaciones que superaron los niveles del miércoles. Finalmente, el sorgo mostró variaciones alcistas en sus ofertas.

En el Mercado de Chicago, los principales commodities agrícolas cerraron mayoritariamente en terreno positivo. En una jornada volátil y de bajo volumen, el trigo anotó leves alzas, impulsado por las subas en los demás granos y por ciertas preocupaciones por posibles daños por frío en los cultivos estadounidenses Luego, el maíz continuó al alza y llegó a máximos de 15 meses, fortalecido por las preocupaciones sobre la cosecha en Argentina y las proyecciones de menores stocks en Estados Unidos. Por último, el clima adverso en Sudamérica también llevó a la soja a cerrar con ganancias, cerca de máximos de seis meses, aunque el impacto de la sequía en Argentina podría equilibrarse con las proyecciones de una cosecha récord en Brasil, lo que ofrece resistencia a los precios.

El tipo de cambio del Banco Nación fue 1045,5000 / 1048,5000; + 0,05% respecto al cierre anterior.

El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 1047,6667; + 0,04% respecto al día previo.

El Índice Dólar Exportación Matba-Rofex cerró en 1.074,1000; +0,04% respecto al cierre anterior.

El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 522.551 contratos, mientras que el interés abierto acumula 3.669.996 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:

ENE5

FEB5

MAR5

ABR5

MAY5

1058,000

1075,000

1092,000

1113,000

1132,000

JUN5

JUL5

AGO5

SEP5

OCT5

1152,000

1170,000

1189,000

1207,500

1230,000

SOJA

En la rueda de hoy, el mercado de soja exhibió estabilidad en la cantidad de compradores, con precios que mejoraron sobre el final del día y se ubicaron por encima de los de la anterior rueda de operaciones.

En este contexto, con la oferta posicionada por encima de las propuestas de las fábricas locales, $ 294.000/t fue el mejor valor propuesto por la oleaginosa con entrega disponible y contractual, marcando una suba de $ 1.000/t entre ruedas, y sin descartarse la posibilidad de mejoras.

Por su parte, las ofertas para las fijaciones no experimentaron variaciones al ubicarse nuevamente en los $ 295.000/t.

SOJA

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

295.000

293.000

274.500

Chicago (US$)

391,51

388,02

445,80

Matba (US$) Ene.

284,00

283,50

341,60

GIRASOL

El girasol cerró la jornada sin novedades significativas.

Así, la oferta de US$ 340/t se mantuvo para la descarga inmediata, como también para los meses de enero y febrero. A su vez, para la entrega en el mes de marzo, puntualmente hasta el día 25, se repitieron ofertas abiertas de US$ 342/t.

TRIGO

Por trigo, el número de compradores activos fue estable respecto del miércoles, destacando la reincorporación de condiciones por el tramo disponible, ante un mercado que continúa manteniendo un bajo perfil en términos de volumen operado.

En materia de precios, la oferta por el tramo disponible fue de $ 195.000/t, mismo valor ofertado por el tramo contractual de mercadería, que se mostró sin cambios entre ruedas, aunque se consideraban mejoras.

Para las entregas forwards, el segmento febrero cayó en $ 7.000/t para situarse en los $ 198.000/t, mientras que la mejor oferta para la entrega en marzo volvió a encontrarse en $ 210.000/t.

TRIGO

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

200.000

199.000

180.000

Chicago (US$)

203,56

203,56

217,99

Matba (US$) Ene.

199,00

198,00

221,00

MAÍZ

El maíz fue el protagonista de la jornada. Con una mayor presencia de interesados por hacerse de mercadería, se registraron ofertas mayoritariamente alcistas para la totalidad de las posiciones ofertadas.

De esta forma, el mejor precio abierto por el cereal con entrega inmediata y contractual se sostuvo en valores de $ 210.000/t. No obstante, un comprador puntual presentó condiciones de compra que incluían la entrega de mercadería hasta el 10 de febrero a valores de $ 215.000/t, a cambio del mismo volumen, pero con descarga entre el 15 de febrero y el 15 de marzo a $ 210.000/t, lo que le brindó cierto dinamismo al mercado.

Luego, la posición marzo trepó $ 10.000/t entre ruedas para situarse en $ 205.000/t, mientras que la oferta en moneda extranjera también tendió al alza al alcanzar los US$ 195/t. Por el tramo abril-mayo se ofertaron US$ 190/t y US$ 187/t respectivamente, implicando un incremento de US$ 2/t para dichos segmentos. Finalmente, se incorporó una nueva posición por el cereal con descarga entre el 15 de mayo y el 15 de junio que se ubicó en los US$ 185/t.

MAÍZ

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

211.500

209.300

155.000

Chicago (US$)

237,46

239,02

175,39

Matba (US$) Abr.

193,10

191,60

179,90

CEBADA

En la jornada de hoy, no se han abierto ofertas para la adquisición de cebada.

SORGO

El mercado de sorgo mostró un mayor dinamismo. Con la incorporación de un nuevo participante abriendo condiciones de compra, el tramo marzo-mayo del corriente año se ubicó en valores de US$ 165/t, mientras que la descarga entre junio y agosto trepó hasta los US$ 160/t, es decir, una suba de US$ 5/t para todas las posiciones mencionadas.

Bolsa de Comercio de Rosario
Volver